• (+34) 91 343 13 43
ES EN
(0)
0,00 €
Aún no tienes productos en la cesta


La empresa

  • Historia
  • Junta Directiva
  • Funciones

Ascabús fue fundada el 21/09/1976 como miembro de la confederación española del metal (Confemetal), rama del metal dentro de la CEOE siendo su principal actividad la fabricación de carrocerías de Autobuses y Autocares, siendo el coordinador para la Formación de la asociación y primer presidente, D. Emilio Ugarte Martínez.

Inicialmente estaba formada por las 17 empresas siguientes:

AYATS - BEULAS - BURILLO - CAMELSA - CASTROSUA - CISCAR - FERQUI - ICAS - ICASA - INDECASA - IRIZAR - NOGE - OBRADORS - SILGAR - MAISO - UGARTE - UNICAR

En 1983 se traslada la sede a ANFAC (Asociación Española de fabricantes de automóviles y Camiones) como asociado.

En posteriores fechas se han producido altas y bajas en los asociados, destacando las altas de:

UNVI - INDCAR - SUNSUNDEGUI - CAR-BUS.NET - INTEGRALIA

Los Presidentes de la Asociación en los distintos períodos han sido:

  • 1° D. Emilio Ugarte Martinez: 1976 - 1984.
  • 2° D. Angel Pozueta Maté: 1984 - 1988.
  • 3° D. Domingo Obradors Catalán: 1988 - 1992.
  • 4° D. Emilio Ugarte Martinez: 1992 - 2001.
  • 5° D. Angel Pozueta Maté: 2001 - 2012.
  • 6° D. Juan Luís Castro Rodríguez: 2012 - 2016.
  • 7° D. Javier García Domingo: 2016 - 2018.
  • 8º D. Javier González Pereira: 2018 - 2022
  • 9º D. Javier González Pereira: 2022 - 2026

D. Javier González Pereira

Presidente.

Contacto: javiergonzalez@ascabus.es
D. Miguel Ángel Pérez

Vocal.

Contacto: miguelangelperez@ascabus.es
Dª. Dolors Beulas

Vocal.

Contacto: dolorsbeulas@ascabus.es
D. Faustino Quince

Vicepresidente.

Contacto: faustinoquince@ascabus.es
D. Francisco Javier Vargas

Vocal.

Contacto: franciscojavier@ascabus.es
D. Agustín Gómez

Secretario General.

Contacto: agustingomez@ascabus.es
  • La representación, defensa, gestión y promoción especificas de los intereses comunes de carácter empresarial, económico, sindical y profesional de las Empresas asociadas.
  • Fomentar la solidaridad de los Asociados y garantizar su participación libre y representativa en las actividades sindicales y públicas en general, que puedan afectarle o ser de su interés.
  • Establecer servicios comunes de carácter técnico, comercial o de otra índole que contribuyan al mayor desarrollo de la actividad de las Empresas asociadas.
  • Fomentar el desarrrollo técnico y la mejora económica de las Empresas asociadas mediante la divulgación de nuevos procedimientos, estudios de mercados, organización de cursos, semniarios, conferencias, publicaciones, etc.
  • Intervenir en la ordenación regulación o deliberaicón de las normas, convenios o acuerdos de la contratación laboral colectiva, de acuerdo con la legislación que la regule, participando en la vigilancia y cumplimiento de la condiciones de trabajo fijadas.
  • Emitir los informes o dictámenes que, en relación con su actividad, le sean solicitados por la Administración Pública o cualesquiera otros Organismos o Entidades.
  • Mantener relaciones con Entidades análogas y Centros técnicos, tanto de carácter particular como oficial, nacionales o extranjeros.
  • Colaborar en el estudio y solución de los problemas de las Empresas asociadas y de la actividad que les atañe, efectuando cuantas propuestas se estimen oportunas para la mejor orientación reestructuración y desarrollo de la mencionada actividad de las Empesas asociadas.
  • Señalar a la Administración y a las Empresas miembros de la Asociación las situaciones coyunturales que afecten a la económica de la industria, realizando las propuestas oportunas.
  • Participar, con arreglo a las Leyes, en los Organismos y Entidades de la Administración Pública y en sus Instituciones de carácter asesor o consultivo que afecten a la actividad de las Empresas asociadas.
  • Participar en la regulación y perfeccionamiento de la concurrencia del mercado para evitar la competencia desleal, asumiendo, incluso en instancia previa, el arbitraje voluntario cuando proceda.
  • Establecer, en beneficio de los Asociados, servicios de información, documentación, asesoría o gestión; de estudio o análisis económico, comerciales, contenciosos, técnicos, financieros o estadísticos, etc.

Newsletter

Contacta con nosotros